EL PARTIDO POPULAR A LA CAZA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

El 2012 promete ser un año económicamente duro para todos, salvo para la clase política municipal encargada de llevar las riendas del M.I. Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. A los recortes salariales sufridos por decenas de funcionarios municipales, en breve habrá que sumar el cercenamiento salarial, si no la extinción total del contrato laboral, de los trabajadores de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Sierra Oeste, en su mayor parte diplomados medios y licenciados superiores que vienen realizando una encomiable labor en áreas que afectan directamente al cada vez más maltratado estado del bienestar como son: los servicios de información sobre prestaciones y servicios sociales; los de tramitación y gestión de recursos, centros y servicios sociales públicos; los de atención y mediación familiar; los de mediación intelectual; los de infancia y menores en situación de riesgo social; los de integración laboral; los de ayuda a domicilio; los de teleasistencia domiciliaria; los de mujeres víctimas de violencia de género, y los de mejora de la habitabilidad de la vivienda.

La política de recortes emprendida por el Gobierno Municipal del Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial parece ser que afectará a todos los sectores de la Administración Local, quedando tan sólo excluidos de dicha medida precisamente los que tienen potestad para decretar su implantación, esto es, los cargos políticos municipales, que han visto recortados sus elevadísimos emolumentos en cantidades tan poco significativas que su sola mención conduce al sonrojo. ¿Cómo es posible que, por ejemplo, el alcalde de San Lorenzo, José Luis Fernández-Quejo, cobre 71.798 euros cuando el presidente de Gobierno de España, Mariano Rajoy Brey, cobra 78.000 euros? Las cifras hablan por sí solas: 5.798 euros es la diferencia económica actualmente existente entre ser el presidente de Gobierno de un país con 46 millones de habitantes y el alcalde de un pueblo con cerca de 19.000 habitantes. Y semejante desproporción sólo puede obedecer a que los cargos políticos municipales son los únicos competentes a la hora de cifrar sus sueldos.

Los funcionarios municipales, sin embargo, no van a ser los únicos en ver diezmadas sus rentas, pues los vecinos y contribuyentes de San Lorenzo de El Escorial van a tener que hacer frente a la subida de un 15% de todas las tasas municipales decretada para el 2012 por la mayoría absoluta del Partido Popular en el último Pleno del 2011. En cuanto a los impuestos, sabido es que el gobierno de Mariano Rajoy ha incumplido a las primeras de cambio su promesa electoral de no subir impuestos –achacando el incumplimiento al ruinoso estado económico heredado del Partido Socialista–, por lo que habrá que presumir que su conmilitón Popular en el Ayuntamiento sanlorentino hará otro tanto, viniendo con ello a reconocer que su gestión económica durante las últimas legislaturas ha sido un auténtico desastre. Tanto es así que José Luis Fernández-Quejo se ha visto obligado a prorrogar los presupuestos del 2011 para el siguiente ejercicio, reconociendo implícitamente su desastrosa gestión económica. O el actual equipo político-económico del Ayuntamiento está compuesto por verdaderos incompetentes en la materia, o simplemente no trabajan lo suficiente para justificar el sueldo que ganan. Si el alcalde de San Lorenzo diera ejemplo y le prestase tanto tiempo, esfuerzo y dedicación al Gobierno Municipal como se los presta a participar en cacerías, algo menores serían los problemas económicos a los que nos enfrentamos los vecinos y mucho más saneada estaría la maltrecha Tesorería municipal.

 

Categorías: General