Con fecha 18 de Mayo de 2012, El Telégrafo y El Faro del Guadarrama se hicieron eco de una información que, bajo el titular «EL PSOE Y AME VOTARON EN CONTRA E IZQUIERDA UNIDA SE ABSTUVO», está plagada de mentiras. Ambos periódicos, que citan como fuente de información las declaraciones realizadas por Dña. María Isabel Torres, concejal de Hacienda del Partido Popular en el M.I. Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, no contrastaron la noticia y mintieron al dictado del Partido Popular, pagando así el vasallaje por ser dos de los agraciados con los 59.000 € que de los impuestos de todos los vecinos el Ayuntamiento destina a medios de comunicación.
La información suministrada por Dña. Isabel Torres no sólo no se ajusta a la realidad de los hechos acontecidos en el Pleno Extraordinario celebrado el martes 15 de Mayo de 2012, sino que es una manipulación torticera de quien carece del más elemental sentido ético de la actividad pública y política, porque la realidad fue bien distinta: el concejal de AME no votó en contra de la moción presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular, para acogerse al plan de pagos a proveedores de las Entidades Locales (Real Decreto-Ley 4/2012 de 24 de marzo), sino que se abstuvo. Exactamente igual que hicieron los miembros del Grupo Municipal de Izquierda Unida; mientras que los del Grupo Municipal del PSOE votaron en contra. O Dña. Isabel Torres mintió con la impunidad que le da manejar a su antojo los tributos de los vecinos, o la concejal de Hacienda hace oídos sordos al popular romance español que dice así:
En política y amor,
si no hay fidelidad
y se falta a la verdad
acaba todo en dolor.
En puridad, la primera intención del concejal de AME era votar a favor de dicha propuesta, porque, aun estando en desacuerdo con hipotecar el futuro económico de los vecinos de San Lorenzo de El Escorial durante los próximos diez años, entendíamos que no se podían quedar sin cobrar los proveedores, muchos de los cuales son vecinos que tienen modestos negocios y pequeñas empresas. Sin embargo, tras escuchar la intervención final del alcalde, José Luis Fernández-Quejo, el concejal de AME cambió el sentido de su voto, pasando a abstenerse en lugar de votar afirmativamente, como era su intención inicial.
¿Por qué se produjo entonces dicho cambio de postura respecto al sentido del voto del concejal de AME? Sencillamente, porque el alcalde aseveró, en el transcurso de una larga, farragosa y disparatada intervención, que el Ayuntamiento podía hacer frente a los pagos con sus propios recursos sin necesidad de acogerse al Real Decreto-Ley 4/2012 de 24 de marzo, pero que se veía obligado a hacerlo por imperativo legal. Vamos, que poco menos que a punta de pistola le han obligado a pedir un préstamo por importe de 3.337.135,21 euros.