Corren malos tiempos para el Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial. Al escándalo destapado por el Partido Socialista local, en el que aparece implicado en un presunto caso de corrupción el concejal-portavoz del Grupo Municipal del PP, D. Gonzalo Cuesta Nieto, hay que sumar las discrepancias internas surgidas durante el último Pleno entre dicho concejal-portavoz y el alcalde del Consistorio. Y nos estamos refiriendo, concretamente, a las posiciones radicalmente enfrentadas que ambos miembros del PP mantuvieron durante los debates surgidos tras las Reclamaciones a los Presupuestos de 2012 y sobre la Reforma Laboral presentadas por Alternativa Municipal Española, Partido Socialista e Izquierda Unida.
El caso fue que en el transcurso de los debates, como decimos, ambos miembros del Partido Popular mantuvieron posturas políticas claramente divergentes; pues mientras D. Gonzalo Cuesta Nieto criticaba y decía estar en contra de ciertos aspectos de la última Reforma Laboral aprobada por el Gobierno que preside D. Mariano Rajoy Brey, el alcalde, D. José Luis Fernández-Quejo, interrumpía la intervención de su portavoz para que constase en acta que él estaba totalmente de acuerdo en todos sus términos con dicha Reforma Laboral.
Si a todo esto añadimos que los máximos representantes municipales del Partido Popular en el Ayuntamiento sanlorentino afirmaron estar en desacuerdo con la Ley del Aborto del año 1985 (Ley Orgánica 9/1985) a la que pretende retornar el Partido Popular, entonces las discrepancias del PP de San Lorenzo de El Escorial no sólo se ciñen al ámbito local, sino que también abarcan parcelas y postulados políticos que atañen al Partido Popular a nivel nacional.
Ante tales enfrentamientos y discrepancias, en AME nos preguntamos: ¿En el Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial se están produciendo luchas intestinas?, ¿no será que el alcalde busca una cabeza de turco que de paso le permita hacer correr las listas para que entre como concejal el Sr. Manuel Batres?, ¿habrá recibido la cúpula local del PP un toque de atención desde Génova después de haberse hecho eco la opinión pública del caso de chantaje a la oposición protagonizado por D. José Luis Fernández-Quejo, tal y como calificó e informó en su día la revista Interviú? Sea como sea, la cuestión es que no corren buenos tiempos para el PP sanlorentino, lo que redunda en detrimento de todos los vecinos, pues el lugar de estar plenamente dedicados a las funciones sustantivas de gobierno, los dirigentes del Partido Popular están dedicados a menesteres que ningún beneficio aportan a los vecinos.